lunes, 2 de marzo de 2015

Y del software libre

La mayoría de las personas han usado como sistema operativo en sus computadoras, Microsoft. Yo soy una de ellas. Pero no es el único sistema que existe, solo es el mas popular.Otros de carácter libre, como el Linux merecen ser conocidos. Y es precisamente sobre lo benéfico de los software libres  de lo que quiero hablar.

Personas con diferentes habilidades han querido regalarle al mundo sus conocimientos, sin buscar directamente una retribución monetaria. Linux por ejemplo es creado por hackers  que buscan desarrollar y poner a disposición de las personas un softaware que puedan convertir como  herramienta de estudio, de trabajo o de empresa. Su intención no es reservarse el conocimiento.

El software libre abre las posibilidades para diversificar un conocimiento. Para que personas bajo intereses particulares lo exploten. Al hacerlo están dando libre una información a  muchas personas como libre fue el acceso para transmitirlas. Son personas que transfieren un conocimiento sin costo.

Como docentes o como artistas, los software libres lo que  permite es acceder a un sin fin de recursos,que van desde lo pedagógico, expositivo, empresario o de contactos. Es tan inmenso el mundo de posibilidades que es corta la utilización que bajo estos se aprovechan.

Para el presente siglo, están a disposición tantas herramientas, con o sin costo, es el usuario quien al conocerlas sabrá darles un buen manejo y un futuro igualmente  de libre acceso.

Imagen tomada de: https://pedagogosmagisterio.wikispaces.com/

5 comentarios:

  1. Hola Mayra, tienes unos comentarios muy buenos, sólo te falta corregir un poco la redacción.

    ResponderEliminar
  2. Mayra la manera en que terminas tu reflexión es objetiva y concuerdo con ella. Sin embargo preferiría que asumiéramos el papel de clientes en vez de usuarios y nos acostumbremos a pagar para ganar el derecho a exigir.
    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Mayra. Es interesante que resaltes el potencial educativo de las tecnologías en la educación y la manera cómo se intercambia el conocimiento en la comunidad del software libre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que desde nuestra postura, esas ventajas educativas son las que tenemos que encontrarle y apostarle a una educación con estos recursos tecnológicos.

      Eliminar
  4. Sergio: ¿Y si no hablamos de derecho a exigir sino de derecho a participar y a aportar?

    ResponderEliminar